FAQ

Preguntas frecuentes sobre productos, instalación, mantenimiento y servicios de Fiandre: encuentra rápidamente las respuestas más útiles para clientes, diseñadores y distribuidores.

¿De qué material se componen las cerámicas Fiandre?
Las superficies Fiandre son de gres porcelánico, un material compacto y resistente compuesto por arcillas, arenas de cuarzo, sustancias vidriosas y minerales naturales. Realizadas sólo con materias primas naturales, amasadas con agua y cocidas a alta temperatura, ofrecen una belleza auténticamente natural.
¿Qué es el gres porcelánico?
El gres porcelánico, en sus distintos acabados, es una mezcla de sustancias inorgánicas no metálicas elaborada con tecnologías avanzadas para obtener un material totalmente vitrificado de altas prestaciones técnicas. Ofrece resistencia al desgaste a lo largo del tiempo y óptimas propiedades antideslizantes, por lo que resulta ideal en lugares de alta afluencia. La cocción a altas temperaturas aumenta su densidad y su resistencia a las rayas y al agrietamiento.
¿La cerámica respeta el medio ambiente?
Gracias a la organización del Grupo del que forma parte Fiandre y a los controles periódicos de los procesos productivos, tenemos importantes certificaciones de producto y de sistema, en garantía de la calidad, del respeto medioambiental y de la conformidad a las normas de la arquitectura sostenible.
¿Qué son los mármoles y las piedras cerámicas de Fiandre?
Las superficies Fiandre no son simples imitaciones de materiales de cantera sino una reinterpretación avanzada de los elementos que siempre han sido protagonistas de la arquitectura. Un proceso industrial avanzado reproduce la elegancia intemporal de mármoles y piedras, enriqueciéndola con prestaciones técnicas superiores en términos de resistencia y durabilidad. Esta tecnología permite obtener materiales ecológicos que unen la tradición a la innovación, ampliando las posibilidades proyectuales. Los mármoles y las piedras high-tech Fiandre ofrecen: La posibilidad de acceder a materiales preciados, durables y funcionales. Una alternativa sostenible a los materiales naturales de cantera.
¿Los mármoles y las piedras Fiandre son maleables como las piedras de cantera?
Los mármoles y las piedras tecnológicas de Fiandre están hechos con materias primas naturales, seleccionadas con cuidado para crear superficies únicas que no siempre tienen un equivalente en la naturaleza. Gracias a las más recientes tecnologías productivas, como Full-Body y Maximum, estos materiales se prestan para mecanizados como el corte y el ensamblaje en la realización de decoraciones, piezas especiales, detalles arquitectónicos y manufacturas.
¿Qué ventajas ofrecen los materiales cerámicos de Fiandre?
A diferencia de los materiales de cantera, las superficies innovadoras de Fiandre garantizan rendimiento estético y cualitativo y prestaciones técnicas superiores. Mientras que las piedras naturales presentan variaciones cromáticas e imperfecciones debidas a los procesos geológicos, el control electrónico del ciclo productivo Fiandre asegura la uniformidad estructural. Al mismo tiempo, soluciones tecnológicas avanzadas permiten generar variaciones cromáticas casuales, evitando la repetitividad: cada tabla es una pieza única. Por sus excelentes características técnicas, los materiales Fiandre se prestan para cualquier aplicación -interior o exterior, horizontal o vertical- manteniendo inalterados el aspecto y las prestaciones a lo largo del tiempo.
¿Las cerámicas Fiandre contienen solventes o colas?
Las superficies cerámicas Fiandre no contienen colas ni solventes, ya que son fruto de un proceso productivo patentado que asegura el empleo exclusivo de materias primas naturales.
¿Los materiales Fiandre pueden utilizarse en presencia de calefacción de suelo?
Los materiales cerámicos Fiandre son compatibles con la calefacción de suelo por su resistencia a las altas temperaturas y por la estabilidad de sus prestaciones a lo largo del tiempo.
¿Puedo utilizar los materiales Fiandre en ambientes exteriores?
Por sus elevadas características técnicas, como la resistencia a los agentes atmosféricos -por ejemplo, las heladas y la lluvia-, los materiales Fiandre son ideales para el uso en ambientes exteriores, en pavimentos, revestimientos y paredes ventiladas. Diferentes superficies, acabados y espesores pueden garantizar las máximas prestaciones según el tipo de aplicación en el exterior. Además, a lo largo del tiempo mantienen inalteradas sus cualidades de brillo y facilidad de limpieza. Los materiales Fiandre no tienen límites de uso gracias a su dureza, inabsorbencia y resistencia al fuego, al hielo y a los agentes químicos.
¿Las cerámicas se deterioran a lo largo del tiempo?
La duración de la cerámica, en todo caso superior a la de la mayoría de los materiales alternativos, depende de la correcta elección del producto, de la experiencia del fabricante, del esmero en la instalación y del mantenimiento regular.
¿Cuáles son las principales ventajas del gres porcelánico?
La amplia gama de acabados y colores, que responde perfectamente a las expectativas estéticas, se asocia a las prestaciones técnicas de un material de estructura compacta y estable, resistente al hielo, a las manchas, a los agentes químicos, a la abrasión, a las cargas y al fuego.
¿Fiandre pone a disposición también el servicio de proyecto?
Fiandre ofrece un servicio de proyecto dedicado, desarrollando esquemas de colocación personalizados y cómputos métricos según las exigencias específicas. Disponemos de un equipo de expertos dispuestos a ilustrar las características técnico-funcionales de los materiales Fiandre y a colaborar en la rápida resolución de los problemas proyectuales.
¿Las cerámicas Fiandre para pavimento se pueden utilizar también para revestimiento?
Sí, aplicando métodos adecuados y adoptando las precauciones necesarias durante la colocación.
¿Qué se entiende por tono y calibre?
La cerámica es un material de origen natural cuya excepcional resistencia deriva de la cocción a altísimas temperaturas. Este proceso puede generar leves variaciones de color y tamaño entre diferentes lotes de producción. Para garantizar la homogeneidad estética, las cerámicas se seleccionan y agrupan por tono y calibre, datos claramente indicados en las etiquetas de todos los embalajes Fiandre.
¿La cerámica es más o menos costosa que los otros materiales para revestimiento horizontal y vertical?
Los precios de la cerámica son competitivos, sobre todo si se considera el coste total, incluyendo materiales, instalación, mantenimiento y eventuales reparaciones o sustituciones. En este marco, la cerámica resulta ser la solución más conveniente para pavimentos y revestimientos de paredes y frentes exteriores, por ser extremadamente durable.
¿Cómo calcular la cantidad de cerámica que se debe pedir?
Después de medir las superficies a revestir, se recomienda añadir al resultado un 10-15% para compensar los descartes de colocación y garantizar una reserva para posibles reparaciones futuras.
¿Dónde se pueden ver y comprar las superficies cerámicas Fiandre?
En los locales de nuestros revendedores seleccionados, en Italia y en el extranjero.
¿Cómo se limpian las superficies cerámicas?
Para la limpieza ordinaria de las superficies cerámicas Fiandre, se recomienda el uso de detergentes comunes y agua limpia, teniendo mucho cuidado especialmente con los materiales de colores más claros. En superficies extensas o sujetas a alto tránsito y mucha suciedad -como centros comerciales, aeropuertos, estaciones y espacios públicos- es preferible utilizar fregadoras de suelo que aspiran los líquidos y residuos de detergente. Superficie Natural Dada la casi total ausencia de porosidad superficial, los tratamientos impermeabilizantes no sólo no tienen ninguna utilidad sino que tampoco son recomendables. Para la limpieza ordinaria es suficiente utilizar detergentes neutros o alcalinos diluidos según las indicaciones del fabricante. Superficies Slate y Antislip Las modalidades de limpieza son análogas a aquellas descritas para la superficie Natural, con el añadido de algunas precauciones: Friccionar enérgicamente, preferiblemente con cepillos de cerdas adecuadas. Seguir, en lo posible, la evolución de los relieves superficiales. Enjuagar con abundante agua. Superficie Polished Para el mantenimiento diario se recomienda utilizar detergentes neutros o alcalinos, ayudándose, si es necesario, con paños de microfibra. Es importante enjuagar con agua y secar bien para evitar que se formen aureolas por los residuos de detergente o agua calcárea.
Pavimentos: consejos y advertencias generales
El buen resultado de un pavimento / revestimiento Fiandre depende no sólo de las cualidades técnicas y estéticas del material sino del conjunto de los elementos que constituyen un verdadero sistema de colocación, como la capa de unión, las juntas de dilatación y el fondo. El resultado final está garantizado por una correcta ejecución de las operaciones de colocación. Se recomiendan los siguientes procedimientos para la colocación: - Para evaluar el efecto de conjunto, extender en el suelo al menos 3 m² de material. - Utilizar material de diferentes cajas para garantizar la uniformidad cromática. - No sumergir el material en agua antes de la colocación. - En el sistema tradicional de colocación, percutir el material hasta la total desaparición de las cavidades y la salida del cemento líquido por las juntas. - Evitar marcar la superficie superior de los cortes con lápices o rotuladores, sobre todo en las superficies pulidas. - Esperar 48-72 horas antes de someter el pavimento al tránsito normal.
¿Después de la colocación es necesario limpiar la superficie?
Una limpieza exhaustiva inicial es indispensable inmediatamente después de la colocación para eliminar completamente residuos de cemento, mortero, cola y productos epoxídicos provenientes de las juntas. Es fundamental utilizar productos específicos para las distintas superficies, consultando las fichas técnicas para seleccionar los detergentes más adecuados. Después de seleccionar el detergente se recomienda frotar enérgicamente la superficie y enjuagar con abundante agua para eliminar cualquier residuo. Gracias al proceso productivo, las superficies Fiandre resultan prácticamente impermeables: la suciedad no penetra en el material sino que permanece en la superficie, facilitando su remoción. Una correcta limpieza valoriza las características estéticas del pavimento.
¿Qué se entiende por "restos de mortero de cemento"?
Los restos de mortero de cemento son residuos de mastique que pueden quedar sobre la superficie de la tabla después de la colocación. Es fundamental eliminarlos correctamente, ya que pueden retener suciedad y aumentar la necesidad de mantenimiento en lo sucesivo.
¿Los materiales Fiandre requieren instalaciones particulares?
Las operaciones de colocación se pueden ejecutar utilizando colas o morteros de cemento. Es fundamental, tanto en la selección del producto adhesivo como en las modalidades de aplicación, atenerse estrictamente a las especificaciones técnicas del fabricante. En los ambientes sujetos a alto tránsito o al paso de cargas pesadas se recomienda utilizar adhesivos de alta adherencia o específicos para tales condiciones, con el fin de garantizar la durabilidad y la seguridad del revestimiento.
¿Fiandre ofrece un servicio de colocación en obra?
Fiandre dispone de un equipo de técnicos altamente cualificados para la colocación en obra de revestimientos en pavimento, con el empleo de los mejores materiales de colocación, para garantizar un resultado funcional y estético que responda a las expectativas del cliente.
¿Es posible pulir los mármoles y las piedras Fiandre en obra? ¿O incluso transcurrido cierto tiempo desde la colocación?
Fiandre recomienda evitar esta solución, ya que las características de impermeabilidad y resistencia de los materiales dificultan el pulido después de la colocación. Además, durante el pulido pueden originarse en las tablas defectos, roturas o imperfecciones que implicarían costes elevados para eventuales sustituciones.
¿Los materiales Fiandre pulidos requieren tratamientos después de la colocación?
Fiandre no considera necesario ningún tratamiento después de la colocación, gracias a la inabsorbencia del material, la alta resistencia a las manchas y la facilidad de limpieza.
He comprado materiales Fiandre y he notado variaciones cromáticas entre las distintas piezas.
Las variaciones cromáticas de las tablas constituyen una característica cualitativa distintiva que la habilidad del colocador puede valorizar, creando de esta manera soluciones únicas e irrepetibles. Las materias primas y las tecnologías adoptadas por Fiandre son de origen natural y apuntan a reproducir el azar típico de la naturaleza. Para la colocación, se recomienda recurrir a personal especializado y cualificado, capaz de enaltecer en la mayor medida posible las características cromáticas del material.
¿La cerámica necesita algún mantenimiento especial?
La ausencia de microporos y la alta resistencia a la suciedad de la cerámica esmaltada reducen al mínimo las operaciones de mantenimiento necesarias para preservar su aspecto. Un pavimento de calidad colocado correctamente y sometido a limpieza regular con agua mantiene a lo largo del tiempo el aspecto y las prestaciones originales.